2 RUNNERS PROFESIONALES PONEN A PRUEBA LAS REVOLUCIONARIAS ZAPATILLAS
Conoce a Biel: el pasado abril, este corredor brasileño de ultrafondo se clasificó para el Campeonato del Mundo de 100 km de 2024 que se celebrará en la India. Cuando tiene que comprar un nuevo par de zapatillas de running, Biel siempre busca comodidad y rapidez, pero, por encima de todo, algo que le permita “disfrutar de las carreras y los entrenamientos sin lesionarme”.
Conoce a Elia: desde que empezó a competir en campeonatos internacionales, esta corredora española de media y larga distancia se ha dado cuenta de que las zapatillas de running cada vez tienen más peso en las carreras de élite. “Ya apenas hay diferencias entre atletas, por eso es importante tener las zapatillas adecuadas que te ayuden a rendir al máximo”, explica. Para ella, un buen par de zapatillas de running debe tener amortiguación y reactividad.
PRIMERAS IMPRESIONES: DISEÑO, PESO, PARTE SUPERIOR Y SUELA
Biel: estas zapatillas son muy ligeras, pero lo primero que me llamó la atención fue el diseño. Como siempre, adidas ha hecho un gran trabajo. Personalmente, me gusta la versión en negro con toques rosas en el lateral. También me di cuenta de que la parte superior es muy fina y transpirable, pero aun así tiene cierta estructura, y esto ayuda a estabilizar el pie. La altura de la suela también me gusta. No es ni muy alta ni muy baja.
Elia: el diseño es genial, en especial los degradados de color laterales. También me fijé en la ligereza de las zapatillas. Y, por último, en las suelas. Se pueden ver las varillas de carbono en la parte delantera y el refuerzo de amortiguación en la posterior. Creo que es la mejor forma de fabricar una zapatilla porque son dos características que te ayudan a correr más rápido sin lesionarte.