Vaqueros de diseñador: ¿despilfarro o inversión?
La clave del denim es su elaboración artesanal, desde cómo se hila el algodón hasta cómo se tiñe, teje y remata. Aunque se tiende a pensar que los vaqueros de diseñador son de mejor calidad que el resto, las marcas más populares suelen ofrecer una calidad pareja. A veces pagas más por el corte o por la marca en sí. A mi modo de ver, los vaqueros de lujo son aquellos vaqueros vintage perfectos que te has puesto y se han desgastado de una forma que no puedes encontrar en ningún otro lado. O Kapital, que replica vaqueros vintage desde la artesanía y con atención al detalle.
¿Cuáles son los mayores errores que has detectado en términos de diseño?
Lavados horribles que no parecen auténticos. Los fanáticos del denim odian lo que se conoce como whiskering, es decir, el desteñido que se obtiene en la parte superior de la prenda. Cuando las marcas intentan replicar ese desteñido, a menudo no se corresponde con la forma del cuerpo, y acaban pareciendo una salchicha.
¿Qué tendencia de vaqueros te gustaría que volviera?
Me encanta que estén volviendo los cortes más anchos con una abertura completa en el dobladillo. Me recuerda a finales de los 90 y principios de los 2000. En el caso de los hombres, es un look más favorecedor que el look pitillo, el look Love Island.
Si fueras un estilo de vaqueros, ¿cuál sería?
Siempre me han gustado los Levi’s vintage con parches que llevaba Kurt Cobain. Hace poco salieron a subasta y se vendieron por más de 400.000 €. Siempre creí que eran unos 501 que había encontrado en alguna tienda de segunda mano, pero resulta que son unos 505 que un amigo suyo había remendado y le había regalado. Envidio con todas mis fuerzas a quien los haya conseguido.