Ligera, transpirable y flexible, esta silueta personifica el estilo desenfadado. Su naturaleza distendida puede atribuirse al hecho de que fuera diseñada originalmente como una zapatilla de running para maratón (su nombre es un homenaje a Spiridon Louis, ganador del primer maratón olímpico en 1896), pero la efusiva reacción del estiloso mercado japonés motivó que fueran perfeccionadas para darle un aspecto más urbano y global. Agradezcámoslo a los dioses de las sneakers, Steven Smith y Dan Jones.
Lanzadas por primera vez en 2003, las Spiridon 2 Cage han superado todas las previsiones de ventas y se han convertido poco a poco en unas zapatillas de culto, en buena parte gracias al respaldo relativamente reciente de Travis Scott y Stüssy. Hoy, se han convertido en un imprescindible de cualquier colección que presuma de estar al día. Para su relanzamiento, se presentan en dos combinaciones de colores que se adaptan a cualquier armario: una versión en plata y gris (para quienes se mueven entre el Y2K y el dadcore) y otra toda en negro para quienes disfrutan más del domingo en una sesión DJ que en una barbacoa.